Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1767
Citar este ítem

Título : Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa productora y comercializadora de lencería para hombre en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura
Director : Lima Soto, Fausto Guillermo
Autor : Bedoya Puma, Janeth Alexandra
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : CONTABILIDAD;AUDITORÍA;ESTUDIO DE MERCADO;MICROEMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA
Fecha de publicación : 10-jul-2013
Fecha de creación : 3-oct-2012
Resumen : Siendo el objetivo general del presente estudio la creación de una microempresa productora y comercializadora de lencería para hombre en la ciudad de Ibarra, se ha investigado diferentes aspectos que intervienen para el desarrollo del proyecto. En el primer capítulo se desarrolló el diagnostico situacional para conocer cómo se encuentra actualmente el sector en la actividad micro empresarial, luego se procede a desarrollar las bases teóricas de la ropa interior masculina, así como capítulos contables y financieros facilitando la mejor comprensión del presente proyecto. Mediante el estudio de mercado se analizó el comportamiento de la demanda, oferta, precios y políticas de ventas; una vez establecidos los resultados y siendo estos positivos se procedió a establecer la macro, micro localización, y la ingeniería del proyecto, lo cual tuvieron un papel importante, en la elaboración de esta investigación, ya que se determinó el respectivo presupuesto de inversiones que se va a requerir. Consecuentemente se procedió a realizar la evaluación-económico financiera del proyecto, la forma de financiamiento, el flujo de efectivo; resultados que fueron sometidos a una evaluación financiera determinando el VAN, TIR, costo beneficio y de esta manera determinar la factibilidad del proyecto. En el capítulo quinto se procedió a establecer la estructura administrativa y funcional de la microempresa su organización, misión, visión, objetivos y políticas. Por último se analizara los posibles impactos que se pueden generar con la ejecución del presente estudio por lo que se consideró el impacto socio-económico, educativo, tecnológico, ecológico y empresarial, con el fin de que no existan vacíos de información
Descripción : Realizar un estudio de factibilidad para la creación de una microempresa productora y comercializadora de lencería para hombre en la ciudad de Ibarra.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1767
Aparece en las colecciones: Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESS ALEXANDRA BEDOYA.pdfTesis3,09 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
RESUMEN EJECUTIVO ALEXANDRA BEDOYA.pdfResumen 8,56 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.