Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/411
Citar este ítem

Título : Estudio de Factibilidad para el Desarrollo de Procesos Productivos de Autogestión Institucional en el Área Académica del Instituto Superior Pedagógico “Alfredo Pérez Guerrero” de San Pablo del Lago
Director : Chamorro Mayanquer, José Victoriano
Autor : Valencia Marcillo, José Luis
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : AUTOGESTIÓN INSTITUCIONAL;PROYECTOS ECONÓMICO;OFERTA Y DEMANDA;RECURSOS DIDÁCTICOS;CUANTIFICACIÓN DE LA OFERTA;RESURSOS ACADÉMICOS;ECONÓMICO PRODUCTIVOS
Fecha de publicación : 24-mar-2011
Resumen : El presente informe final de trabajo de grado, corresponde a un proyecto de factibilidad para el desarrollo de Procesos Productivos de Autogestión Institucional en el área Académica del Instituto Superior Pedagógico “Alfredo Pérez Guerrero” de San Pablo del Lago. Para el diseño de la propuesta se siguieron todos los pasos del procedimiento metodológico que se exige para la elaboración de proyectos económico-productivos. Punto de partida fue el estudio de mercado cuyo fin es el de identificar la necesidad del servicio, analizando la oferta y la demanda existente. Así pues, entre el 2. de septiembre 2008 y 20 de junio de 2009, se realizó este estudio a través de la recopilación de información necesaria, mediante la aplicación de encuestas a autoridades docentes, personal docente del Instituto Superior Pedagógico “Alfredo Pérez Guerrero”, personal docente de las escuelas de práctica y de las instituciones educativas en las que se cumple el año educativo rural obligatorio, los estudiantes alumnos maestros de las especializaciones de Formación Docente Inicial y de Educación General Básica. El estudio abarca a más del Instituto ubicado en la parroquia de San Pablo del Lago las instituciones educativas de educación general básica de las áreas rurales marginales de los seis cantones de la provincia de Imbabura y el norte de Pichincha. En este estudio se evidencia la factibilidad para la implementación de una microempresa que produzca y comercialice recursos didácticos, eventos de capacitación y literatura académica especializada. Un campo productivo en el que la competencia es limitada y la elevada demanda insatisfecha que se pretende captar de manera oportuna y eficiente. Enfocamos nuestro análisis fundamentalmente a la cuantificación de la oferta, determinación de la demanda, así como sus proyecciones (oferta y demanda potenciales) hasta el año 2014. A más de la fuente primaria de datos (trabajo de campo), se recurrió a fuentes secundarias de información con el propósito de tener una visión cuantitativa y cualitativa más completa del servicio de producción de recursos académicos para educación general básica. Se obtuvieron datos interesantes sobre la formación especializada del personal que crea, construye y produce los distintos tipos de materiales, así como las particularidades de los potenciales clientes y usuarios de los servicios, costos y precio de los diferentes productos, competencia, entre otros aspectos que sustentan el planteamiento del presente proyecto. Luego de haber reseñado aspectos metodológicos generales que hicieron posible el estudio de mercado, a continuación se hicieron algunos hallazgos importantes de la investigación efectuada, tal es el caso de que en la provincia no existen microempresas de este tipo; existen grandes empresas proveedoras de libros especializados ubicadas en las ciudades de Quito y Guayaquil pero sin la especialidad del material que se propone comercializar el proyecto. Luego de los respectivos estudios económico-financieros, se llegó a determinar la viabilidad y sustentabilidad del proyecto. Finalmente se analizan los posibles impactos que generará su ejecución; siendo el más relevante el efecto económico – educativo, ya que se incidirá en el área de influencia y participación del Instituto cumpliendo además un objetivo macro institucional con la capacitación y actualización del magisterio en servicio.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/411
Aparece en las colecciones: Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 ICA 064 RESUMEN EJECUTIVO.pdf71,06 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
02 ICA 064 TESIS.pdf3,11 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL.xlsx37,76 kBMicrosoft Excel XMLVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.