|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4212
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Basantes Andrade, Andrea Verenice | - |
dc.contributor.author | Castillo Ramírez, Angela Ivon | - |
dc.date.accessioned | 2015-03-16T17:29:25Z | - |
dc.date.available | 2015-03-16T17:29:25Z | - |
dc.date.created | 2014-11-12 | - |
dc.date.issued | 2015-03-16 | - |
dc.identifier.other | FECYT/ 2140 | es_EC |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4212 | - |
dc.description | Contribuir con el uso de las herramientas tecnológicas a los docentes del Colegio Universitario “UTN” en el período 2013-2014. | es_EC |
dc.description.abstract | La investigación fue realizada en la ciudad de Ibarra en el Colegio Universitario “UTN”. El propósito fundamental de esta investigación es el estudio del uso de las herramientas tecnológicas en los docentes del Colegio Universitario “UTN” en el período 2013-2014, donde se pudo determinar que los docentes carecen de conocimientos básicos sobre recursos virtuales, redes de comunicación e información debido a que no han tenido acceso a capacitaciones sobre esta temática, predominando todavía procesos de enseñanza tradicionales, repetitivos y memoristas, siendo el único recurso presente en las aulas el pizarrón y el marcador. Dentro del Marco Teórico se abordaron diferentes fundamentaciones como la fundamentación humanística, psicológica, pedagógica indispensables para el desarrollo de este proyecto, así como también se abordaron temas sobre las tecnologías de la comunicación e información en el ámbito educativo las cuales permiten sustentar el proyecto. La metodología de investigación utilizada fue documental, de campo, bibliográfica, y los métodos aplicados fueron, histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo y estadístico, también se utilizó como técnica la encuesta la misma que se aplicó a todos los docentes del Colegio Universitario “UTN”, y a través del análisis e interpretación de resultados se pudo determinar las conclusiones y recomendaciones para establecer la propuesta como respuesta o solución del problema estudiado. El objetivo de la propuesta es la elaboración de un manual sobre las herramientas tecnológicas para el docente pueda aplicarlas en el proceso de enseñanza aprendizaje como un recurso para mejorar el interaprendizaje de manera práctica, creativa, colaborativa y participativa. Una vez finalizada la propuesta se procedió con la socialización de la misma a los docentes, a través de talleres didácticos y dinámicos con la finalidad de dar a conocer las ventajas que existen al incorporar la tecnología en clase y que hagan uso del manual de apoyo, la socialización fue satisfactoria ya que tuvo la acogida positiva de los docentes generando impactos en el ámbito educativo y social. | es_EC |
dc.language.iso | spa | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.subject | CONTABILIDAD Y COMPUTACIÓN | es_EC |
dc.subject | HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS | es_EC |
dc.subject | DONCENTES | es_EC |
dc.title | Estudio del uso de las herramientas tecnológicas en los docentes del colegio universitario UTN en el periodo 2013-2014 | es_EC |
dc.type | bachelorThesis | es_EC |
dc.description.degree | Licenciatura | es_EC |
dc.contributor.deparment | Contabilidad y Computación | es_EC |
dc.coverage | Ibarra Ecuador | es_EC |
Appears in Collections: | Lic. en Inglés |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
05 FECYT 2140 tesis.pdf | Documento Tesis | 15.41 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
05 FECYT 2140 IMAGEN.jpg | Imagen | 169.06 kB | JPEG | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License