Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5096
Citar este ítem

Título : Desarrollo afectivo y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Rural "Gonzalo Pizarro" de la Parroquia Angochagua de la Provincia de Imbabura del periodo 2014-2015
Director : Andrade Salazar, Julio Miguel
Autor : Cupichamba Tito, Jessica Marjorie
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : ORIENTACIÓN VOCACIONAL;DESARROLLO AFECTIVO;RENDIMIENTO ACADÉMICO
Fecha de publicación : 28-jun-2016
Fecha de creación : 10-dic-2015
Resumen : El estudio del desarrollo afectivo de los estudiantes de esta institución, es que no existen estrategias adecuadas que brinden un desarrollo; social, afectivo y psicológico; lo cual, fue el punto inicial para el problema investigativo y llevarse a cabo, orientado a establecer metodologías de trabajo en donde exista un aprendizaje significativo en los niños. Se pretende diagnosticar el método de enseñanza, diseñar una guía y socializarla. El marco teórico describe diferentes aspectos y factores encaminados al buen desarrollo afectivo como: en el ambiente familiar, escolar y académico, haciendo hincapié en la tarea que tienen los maestros y padres de familia dando prioridad a las necesidades que el estudiante requiere para un desarrollo afectivo integral, considerando que, a lo largo de la historia, el sistema educativo ecuatoriano ha sido objetivo de varias transformaciones, que promueven el desarrollo de valores, destrezas, y habilidades de los niños; formuladas en diferentes tipos de vista pedagógicos, psicológicos, filosóficos y bajo la influencia de las condiciones socio culturales. La motivación es esencial en el mundo del aprendizaje con relación con el medio para facilitar una mejor integración y funcionamiento de los estudiantes dentro y fuera del contexto educativo siendo los mismos, autores principales en el mundo de la educación y del futuro. Se realizó la encuesta a los maestros y estudiantes con la finalidad de conocer sus respuestas, de manera cualitativa y cuantitativa, mediante la tabulación e interpretación de resultados expuestos, con lo que se pudo desarrollar las conclusiones y de esta manera elaborar las recomendaciones. Por último se planteó la guía didáctica con estrategias para mejorar y desarrollar juegos, canciones y actividades lúdicas, lo cual, es muy primordial para empezar un día de clase, con esto cubrirá las necesidades de los estudiantes en beneficio del mejoramiento del desarrollo afectivo y académico.
Descripción : Determinar la incidencia del desarrollo afectivo en el rendimiento académico de los niños y niñas de la escuela “Gonzalo Pizarro”, para mejorar su equilibrio emocional del año lectivo 2014-2015.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5096
OTRO : FECYT/ 2668
0000019777
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Licenciatura
Carrera Profesional: Psicología Educativa y Orientación Vocacional
Aparece en las colecciones: Lic. en Psicología Educativa

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 2668 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de grado4,83 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
05 FECYT 2668 logo.jpgLogo164,93 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons