Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9280
Citar este ítem

Title: Proyecto de factibilidad para la creación de un minimarket en la comuna San Vicente, polígono de Yachay, cantón Urcuquí, provincia de Imbabura
metadata.dc.contributor.advisor: Merizalde Leiton, Carlos Ernesto
Authors: Quimbiamba Anrrango, Blanca Esperanza
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA;CREACIÓN DE UN MINIMARKET;PROYECTO DE FACTIBILIDAD;COMUNA SAN VICENTE;POLÍGONO DE YACHAY
Issue Date: 27-Jun-2019
metadata.dc.date.created: 20-May-2019
Abstract: Enfocados en el desarrollo económico que tiene hoy en día a nivel provincial, cantonal y parroquial, se ha considerado importante realizar la presente investigación que tiene como objetivo la creación de un Minimarket que comercialice productos de primera necesidad en la Comuna San Vicente, Polígono de Yachay, Cantón Urcuquí, Provincia de Imbabura. Como punto de partida se hizo el estudio diagnóstico situacional en el cual se determinó las características principales del entorno de la Comuna San Vicente, así como también se pudo identificar las condiciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas de la comuna; donde se concluyó que la Comuna San Vicente reúne todos los requisitos necesarios para la implementación de la microempresa; seguidamente se desarrolló el Marco Teórico, donde se hizo una amplia investigación bibliográfica, facilitando la comprensión de aspectos relacionados con el proyecto. A través del estudio de mercado se determinó la demanda y la oferta de los productos de primera necesidad en el Polígono de Yachay, además con las encuestas se pudo conocer el nivel de aceptación de la implementación de un Minimarket, conocer sus preferencias, productos que más consumen y nivel de rentabilidad que tiene cada persona para adquirir los productos. En el estudio técnico se pudo establecer la ubicación adecuada, la capacidad, tamaño, ingeniería del proyecto, infraestructura necesaria y la inversión inicial que se necesita para arrancar con la microempresa, este estudio se vincula con el estudio financiero en donde se aplica la evaluación de los indicadores financieros como la TIR el VAN, Costo Beneficio, los cuáles demostraron que existe rentabilidad económica en la ejecución del proyecto. También en el estudio organizacional se estableció la misión, visión, objetivos, estructura organizacional y permisos de funcionamiento del Minimarket, consecutivamente se determinó los impactos que tendrá el proyecto, tanto en lo económico, socio-cultural, comercial, educativo y ambiental y por último se desarrollaron las conclusiones y recomendaciones, las cuales demuestran la factibilidad de la propuesta.
Description: Desarrollar un “Proyecto de Factibilidad para la Creación de un Minimarket en la Comuna San Vicente, Polígono de Yachay, Cantón Urcuquí, Provincia de Imbabura” a través de estudios económicos, y sociales para determinar si el proyecto es viable o no.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9280
metadata.dc.identifier.other: 02/ICA/ 1541
metadata.dc.coverage: Urcuquí. Ecuador.
metadata.dc.description.degree: Ingeniería
metadata.dc.identifier.mfn: 0000028274
metadata.dc.contributor.deparment: Contabilidad y Auditoría
Appears in Collections:Contabilidad y Auditoría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 ICA 1541 logo.jpgLogo101,14 kBJPEGThumbnail
View/Open
02 ICA 1541 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado3,65 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons