
|
- Repositorio Digital Universidad Técnica del Norte
DSpace is Live
Welcome to our digital repository of My University research!
More exciting news to appear here.
Recent Submissions
La presente investigación examinó el uso de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo (EAC) para potencializar las habilidades de comunicación oral en los estudiantes de 2do BGU en el Colegio Nuestra Señora de Fátima en la ciudad de Ibarra. Se sugirió determinar el estado actual de la producción oral, las dificultades que enfrentan los profesores y los estudiantes, los enfoques pedagógicos utilizados en clase y apoyar la oportunidad de diseñar una guía didáctica basada en Estrategias de Aprendiz...
Este estudio se centra en la ramificación de los influencers dentro de la conducta de adolescentes, un fenómeno preocupante en el ámbito escolar, pues, la influencia de figuras públicas a través de redes sociales está moldeando considerablemente las percepciones y decisiones de los adolescentes, lo que podría limitar su capacidad para cuestionar y analizar el constante bombardeo de información. La adopción de estilos de vida y modas promovidas por influencers puede tener repercusiones a largo...
La investigación abordó la problemática de la contaminación ambiental, el consumo de combustible y las emisiones de CO2 generadas por la flota de taxis en el cantón Cayambe. El objetivo general consistió en desarrollar una metodología que permitiera estimar las emisiones de CO2 a partir del consumo de combustibles, basándose en el enfoque Top-Down. Para ello, el proceso investigativo se dividió en varias etapas, cada una con actividades específicas orientadas a recolectar información sobre la...
La presente investigación abordó el problema de la elevada incidencia de infecciones respiratorias agudas (IRAs) en adultos mayores, las cuales son la principal causa de morbilidad en esta población de la comunidad de Rumilarka, San Juan de Ilumán, donde se evidencian limitaciones en los conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) frente a la prevención y manejo de estas patologías, a pesar de la coexistencia de saberes tradicionales y medicina occidental. El objetivo general fue identificar l...
Ibarra Vibra: Un Collage Digital con Sabor y Tradición documenta un proyecto artístico que promueve la herencia cultural de Ibarra mediante videos collage digitales para TikTok e Instagram, evaluando su eficacia para conectar con la Generación Z. La obra destaca los helados de paila y la Cacería del Zorro, creando narrativas visuales que fortalecen la identidad local. Helados de Paila: Un Legado Congelado narra la tradición desde Rosalía Suárez en 1896 hasta Momalía en 2021, mediante animacio...
Este proyecto no solo plantea una propuesta artística crítica y simbólica, sino que también abre posibilidades concretas para la sostenibilidad económica a nivel local. Al emplear la totora, una fibra natural abundante en Imbabura como soporte pictórico, la obra revaloriza un material tradicional que puede convertirse en recurso productivo para comunidades indígenas. Esta reactivación cultural tiene el potencial de fomentar economías creativas mediante talleres, residencias, venta de obras y ...
El presente trabajo realizado tuvo como objetivo diseñar un plan de negocio para la implementación de un centro de comercialización de repuestos automotrices para vehículos chinos en la ciudad de Ibarra. Se logró identificar mediante una caracterización que la implementación del proyecto tendrá una buena acogida en la ciudad, puesto que se cuenta con un alto índice de crecimiento del parque automotor cifras que fueron remitidas por el INEC y otras fuentes, referente al número de vehículos del...
En el Presente trabajo de titulación se describe el desarrollado un sistema embebido para la clasificación del grano de chocho a través de visión artificial, con el propósito de mejorar la selección del grano de chocho postcosecha y de esta manera optimizar el proceso de selección del grano. Este presente proyecto propone el diseño de un sistema embebido de bajo costo para la clasificación del grano de Lupinus Mutabilis Sweet (chocho), basado en técnicas de visión artificial y aprendizaje pro...
Esta investigación desarrolla un sistema inteligente para el cultivo de plantas medicinales bajo condiciones indoor, enfocado en las especies de albahaca (Ocimum basilicum) y orégano (Origanum vulgare), en el cantón Antonio Ante. El objetivo principal fue implementar una solución tecnológica que permita optimizar las condiciones de cultivo mediante el uso de redes de sensores inalámbricos (WSN) e inteligencia artificial, mejorando así la productividad, el estado sanitario de las plantas y el ...
El estrés en adultos jóvenes es un problema con alta prevalencia a nivel nacional e internacional, a menudo está asociado a factores académicos, financieros, individuales, familiares, sociales e interpersonales, que tienen impacto directo en el bienestar físico y psicológico de esta población. A nivel internacional existe evidencia de terapias eficaces para el manejo del estrés; sin embargo, en Ecuador, los estudios dirigidos a intervenciones breves como el entrenamiento en habilidades centra...
Identificar la sintomatología osteomuscular relacionada con las actividades laborales de los trabajadores de la florícola. El personal mantiene una exposición constante a factores de riesgo musculoesqueléticos por la naturaleza propia de las actividades que se ejecutan en una florícola. Material y Métodos: Estudio descriptivo, con enfoque cuantitativo y diseño transversal. La población estuvo conformada por 80 trabajadores operativos y administrativos de la florícola Amazingroses, se aplicaro...
Esta investigación explora el arte como una herramienta de comunicación, expresión emocional y terapia, centrándose en la viruta de madera —un material de desecho— como recurso plástico. Bajo el marco del Arte Povera que valora lo reciclado la obra resignifica este material "pobre" para proyectar emociones, conflictos internos y resiliencia del artista. Así mismo pone de manifiesto las propiedades de los elementos pobres como la viruta ante las tendencias de materiales modernos que hacen que ...
Esta investigación se centra en analiza cómo la tecnología digital transforma los establecimientos de alimentos y bebidas, específicamente en cocina y salón, con el objetivo de identificar como influye en estos espacios; además se justifica debido a que aporta académicamente al llenar vacíos sobre la digitalización del sector y por su relevancia práctica para empresarios y consumidores, promoviendo un equilibrio entre automatización y calidez en el servicio; además esta se desarrolló mediante...
El desarrollo del lenguaje oral en la primera infancia es fundamental para el desarrollo de la comunicación y el aprendizaje futuro. Esta investigación tiene como objetivo el proponer las onomatopeyas en el fortalecimiento del lenguaje oral con niños de 3 a 4 años de la Unidad Educativa "Ibarra". Aplico una metodología de investigación mixta, con un diseño descriptivo y no experimental transversal, y se utilizó el método deductivo. Los participantes fueron 23 niños de 3 y 4 años y dos docente...
Esta investigación se enfoca en el uso de las rimas como técnica de vocabulario para estudiantes de séptimo grado de la Unidad Educativa Presidente Velasco Ibarra. El vocabulario es una parte importante en el aprendizaje de un idioma y a menudo es difícil para los estudiantes debido a aspectos como el significado, la cantidad y el uso de las palabras. Debido a esto, el objetivo de esta investigación es analizar cómo las rimas infantiles pueden ser útiles para la enseñanza de vocabulario. Para...
La presente investigación surgió a partir de la necesidad de incorporar estrategias que favorezcan el desarrollo emocional y social de los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) dentro del entorno escolar utilizando el arte como una herramienta pedagógica. El estudio se llevó a cabo en la Unidad Educativa 28 de Septiembre y tuvo como propósito principal analizar como el arte terapia puede constituirse en un medio de estrategia inclusiva capaz de fortalecer las hab...
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar una guía didáctica dirigida a docentes, con estrategias enfocadas en la exploración de diversas texturas y materiales para promover el desarrollo creativo en la experiencia artística de niños de 7 a 10 años. El estudio se enmarca dentro de un enfoque cualitativo, con diseño no experimental y nivel descriptivo, siendo aplicada en la Unidad Educativa 28 de septiembre de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura. La muestra estuvo conformada ...
El presente estudio abordó la problemática del bajo nivel de satisfacción con la vida en adultos mayores jubilados del grupo “Edad de Oro” en Otavalo, quienes enfrentan pérdidas de rol social, aislamiento y malestar emocional tras la jubilación. Justificado por la escasa evidencia sobre intervenciones psicológicas adaptadas a este grupo en el contexto ecuatoriano, se planteó como objetivo general determinar el impacto de la Terapia de Aceptación y Compromiso en la mejora de su satisfacción vi...
Esta investigación se centra en el papel que juega la música en la mejora de la pronunciación del idioma inglés en estudiantes del octavo año de Educación Básica. A través de un cancionero como herramienta didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que genera motivación, creatividad e interés en los estudiantes, lo que contribuye a mejorar el nivel educativo. Este estudio se realizó en la Unidad Educativa “Jacinto Collahuazo” durante el periodo escolar 2024 – 2025. Se utilizó un enfoqu...
This is a default installation of DSpace!
It can be extensively configured by installing modified JSPs, and altering the site configuration.
Communities in DSpace
Choose a community to browse its collections.
Discover
- 33 Basantes Andrade, Andrea Verenice
- 31 Naranjo Toro, Miguel Edmundo
- 25 Arnavat Carballido, Albert
- 22 Suárez Ibujés, Mario Orlando
- 14 Posso Yépez, Miguel Ángel
- 13 Gallegos Varela, Mónica Cecilia
- 12 Lomas Tapia, Kennedy Rolando
- 12 Saráuz Estévez, Luis Vinicio
- 11 Brucil Almeida, Juan Guillermo
- 11 Trujillo, Carmen Amelia
- . next >
- 7719 2020 - 2025
- 9391 2010 - 2019