Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13478
Citar este ítem

Título : El aprendizaje basado en problemas como innovación educativa en el área de matemática en el subnivel elemental de educación básica
Director : Rivadeneira Flores, Jaime Oswaldo
Autor : García Parra, Jessica Concepción
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN;MATEMÁTICAS;EDUCACIÓN;APRENDIZAJE
Fecha de publicación : 9-feb-2023
Fecha de creación : 16-ene-2023
Resumen : El Aprendizaje basado en Problemas es una estrategia didáctica, que aunque no es nueva, no es muy conocida o aplicada en el ámbito del subnivel medio de Educación General, en el área de matemáticas. El ABP favorece el desarrollo del pensamiento lógico y crítico, que es la base para la comprensión de las matemáticas y por ende para la resolución de los problemas o casos que las personas deben enfrentar en su vida, el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante este método desarrolla las potencialidades del ser humano, como son la colaboración, la comunicación, la racionalidad. En la UTN, no existen aún otras investigaciones similares a ésta, por esta razón, la misma se constituye en la pionera en el tema y en el ámbito.
Descripción : Aplicar el Aprendizaje Basado en Problemas, como una estrategia innovadora en el área de matemática del subnivel elemental de Educación Básica de la Unidad Educativa La Inmaculada.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13478
OTRO : PG/ 1260
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000040538
Carrera Profesional: Tecnología e Innovación Educativa
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1260 logo.jpgLogo141,83 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1260 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado4,33 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons