Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15981
Citar este ítem

Title: STEAM como enfoque innovador para el desarrollo del aprendizaje de Ciencias Naturales en los estudiantes de séptimo año de EGB en la Escuela CECIB EB “Pedro Bedón
metadata.dc.contributor.advisor: Guerra Reyes, Frank Edison
Authors: Cisneros Cabascango, Ana Belén
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: MÉTODO CUALITATIVO;APRENDIZAJE;CIENCIAS NATURALES
Issue Date: 9-May-2024
metadata.dc.date.created: 1-May-2024
Abstract: El enfoque STEAM, que abarca las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, busca integrar estas áreas con la enseñanza de las Ciencias Naturales. Este estudio se llevó a cabo en la Escuela CECIB EB "Pedro Bedón" con el propósito de proponer una herramienta didáctica que permita aplicar el enfoque STEAM en el aprendizaje de las Ciencias Naturales para los estudiantes de séptimo año de EGB. La investigación se desarrolló mediante un enfoque mixto, que permitió investigar, analizar y comprender las conceptualizaciones que abordan el problema de investigación. Se aplicó un cuestionario de 13 preguntas a una muestra de 15 estudiantes de séptimo año de Educación General Básica de la mencionada escuela. Las dimensiones investigadas incluyeron Ciencias Naturales, STEAM y Aprendizaje. Los resultados revelaron que los estudiantes prefieren aprender a través de la realización de experimentos, salidas al exterior para conectarse con la naturaleza y el uso de la tecnología. Además, se evidenció la necesidad de fortalecer la creatividad e innovación de los estudiantes. Por otro lado, se identificó que los docentes tienden a seguir un enfoque de enseñanza tradicional, memorístico y rutinario, lo que limita la implementación de metodologías. Se concluye que el enfoque STEAM representa una estrategia innovadora. he interdisciplinaria que resulta útil para el aprendizaje de las Ciencias Naturales. Al integrar las ciencias, tecnología, ingeniería, arte, matemáticas y ahora también las humanidades, este enfoque permite desarrollar habilidades individuales y grupales para la resolución de problemas, fomentando el pensamiento crítico, la reflexión y la creatividad entre los estudiantes. Es por ello, su inclusión se está convirtiendo en una tendencia mundial en la educación actual.
Description: Proponer una herramienta didáctica que permita plasmar el enfoque STEAM para el aprendizaje de las Ciencias Naturales en los estudiantes de séptimo año EGB de la escuela CECIB EB Pedro Bedón.
URI: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15981
metadata.dc.identifier.other: FECYT/ 4549
metadata.dc.coverage: Ibarra, Ecuador
metadata.dc.description.degree: Licenciatura
metadata.dc.identifier.mfn: 0000043017
metadata.dc.contributor.deparment: Ciencias de la Educación Básica
Appears in Collections:Educación Básica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FECYT 4549 LOGO.jpgLOGO89,29 kBJPEGThumbnail
View/Open
FECYT 4549 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO4,74 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons