|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17466
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Torres Vinueza, Jorge Mauricio | - |
dc.contributor.author | Quiroga Lema, Kelly Anais | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-14T17:21:45Z | - |
dc.date.available | 2025-07-14T17:21:45Z | - |
dc.date.created | 2025-07 | - |
dc.date.issued | 2025-07-14 | - |
dc.identifier.other | FECYT/ 4878 | es_EC |
dc.identifier.uri | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17466 | - |
dc.description | Analizar la resiliencia y adaptación a la vida universitaria de los estudiantes foráneos de los de primeros niveles de las carreras de Psicología General y Pedagogía de las Ciencias Experimentales de la Universidad Técnica Del Norte. | es_EC |
dc.description.abstract | El presente estudio se centró en analizar la resiliencia y la adaptación a la vida universitaria en estudiantes foráneos de los primeros niveles de las carreras de Psicología General y Pedagogía de las Ciencias Experimentales en la Universidad Técnica del Norte. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, bajo un diseño no experimental de tipo transversal, con una población de 51 estudiantes provenientes de ciudades distintas a Ibarra. Asimismo, para la recolección de datos se emplearon dos instrumentos: el cuestionario SACQ, el cual evalúa la adaptación universitaria en tres dimensiones (social, emocional y orientación al futuro), y la escala ECRE-U, que mide la resiliencia en cuatro dimensiones (académica, institucional, social y personal-emocional). A través de los resultados se pudo identificar que la mayor parte de los estudiantes se encuentran en niveles intermedios de adaptación a la vida universitaria. No obstante, un porcentaje significativo enfrenta dificultades en aspectos personales y académicos. A su vez, se observó una correlación moderada entre resiliencia y adaptación personal (Rho = 0.462, p = 0.001), lo que sugiere que una mayor resiliencia favorece una mejor adaptación al entorno universitario. Estos hallazgos destacan la importancia de fortalecer los programas de apoyo emocional y académico, los cuales permitan facilitar la integración y el bienestar de los estudiantes. Aunque la mayoría de los estudiantes muestra una adaptación moderada, es esencial implementar estrategias que ayuden a mejorar la resiliencia y afrontar las dificultades de la vida universitaria, favoreciendo un desarrollo integral y exitoso en esta etapa formativa. | es_EC |
dc.language.iso | spa | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ADAPTABILIDAD | es_EC |
dc.subject | ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS | es_EC |
dc.subject | APOYO PSICOSOCIAL | es_EC |
dc.title | Análisis de la resiliencia y adaptación a la vida universitaria de los estudiantes foráneos de las carreras de Psicología y Ciencias Experimentales de la Universidad Técnica del Norte | es_EC |
dc.type | bachelorThesis | es_EC |
dc.description.degree | Licenciatura | es_EC |
dc.contributor.deparment | Psicopedagogía | es_EC |
dc.coverage | Ibarra, Ecuador | es_EC |
dc.identifier.mfn | 0000045641 | es_EC |
Appears in Collections: | Lic. Psicopedagogía |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
FECYT 4878 LOGO.jpeg | LOGO | 42.3 kB | JPEG | View/Open |
FECYT 4878 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 1.12 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License