Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7241
Citar este ítem

Título : Péndulo invertido controlado con técnicas de tiempo real: desarrollo y modelado de la planta
Director : Mejía Echeverría, Cosme Damián
Autor : Montalvo Guerrero, Alexis Damián
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : PÉNDULO INVERTIDO CONTROLADO CON TÉCNICAS DE TIEMPO REAL;DESARROLLO Y MODELADO DE LA PLANTA
Fecha de publicación : 31-oct-2017
Fecha de creación : 2017
Resumen : El péndulo invertido es una planta de 2do orden donde el estudiante, partiendo de su modelo matemático puede implementar diferentes tipos de control; ya que este tipo de planta a pesar de ser antigua demuestra ser un sistema que no posee una ´única solución, convirtiéndolo en una herramienta de investigación muy versátil. Se determinó los requerimientos del sistema, las dimensiones, las cargas a soportar y con base en esta información se seleccionó el material, la geometría del dispositivo y el tipo de actuador. Se realizó el diseño mecánico teórico y se lo comparó con los cálculos obtenidos en un software de diseño, obteniendo resultados similares. La manufactura del péndulo invertido se realizó de acuerdo a parámetros definidos anteriormente, incorporando las normas que todo equipo de laboratorio experimental debe cumplir. Se determinó variables y constantes que intervienen en el sistema y a partir de esto se logró obtener su función de transferencia. Las pruebas de funcionamiento demuestran que la planta soluciona el problema plantea.
Descripción : Modelar la planta de un p´endulo invertido controlado en tiempo real, a partir de la construcci´on del sistema mec´anico, para su utilizaci´on en el laboratorio de mecatr ´onica.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7241
OTRO : 04/MEC/ 179
0000025108
Ciudad. País: Imbabura. Ecuador.
Carrera Profesional: Ingeniería en Mecatronica
Aparece en las colecciones: Ing. en Mecatrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 MEC 179 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Grado27,55 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
ARTÍCULO.pdfArtículo 455,41 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons