
|
- Repositorio Digital Universidad Técnica del Norte
DSpace is Live
Welcome to our digital repository of My University research!
More exciting news to appear here.
Recent Submissions
La presente investigación hace referencia a los efectos de la multilateralidad en los fundamentos técnicos-ofensivos del fútbol en la categoría sub-13 en la Liga Deportiva Cantonal Otavalo, Provincia de Imbabura en el año 2024-2025. Su objetivo principal fue determinar de qué manera los ejercicios multilaterales influyen en los fundamentos técnicos ofensivos de los futbolistas. A continuación, se aplicó una metodología cualitativa y cuantitativa, porque se aplicó encuestas a 21 deportistas y ...
Las habilidades de regulación emocional son fundamentales para la adaptación de un individuo en diferentes contextos, especialmente en poblaciones que se ven expuestas a un abanico de estímulos con gran impacto emocional, como ocurre en el inicio de la adultez y etapa universitaria. Uno de los enfoques más estudiados en relación con los procesos de regulación emocional, perteneciente a las denominadas terapias de tercera generación, es la Terapia Dialéctico Conductual (TDC), la cual proporcio...
El presente trabajo de investigación aspira a utilizar el uso de canciones para la práctica de vocabulario. Este estudio se llevó a cabo en la Unidad Educativa La Providencia durante el año escolar 2023-2024. Para ello, se emplearon una entrevista y una encuesta para la recolección de los respectivos datos. Después de analizarlos, se llegó a la conclusión de que los alumnos de cuarto grado de la Unidad Educativa La Providencia consideran que la práctica de vocabulario con canciones es bastant...
Este estudio aplicó silicato de sodio en un tejido jersey de lana, utilizando el método de impregnación mediante el equipo foulard. El proceso experimental se llevó a cabo empleando concentraciones de silicato de sodio del 5%, 10%, 15% y 20%, basándose en referencias previas. Para garantizar una distribución uniforme, el tejido fue impregnado en el foulard a una presión de 2 bar y con una velocidad de 1 m/min. Posteriormente, las muestras se clasificaron según su concentración y se evalúa la ...
Uno de los retos principales en el desarrollo de proyectos eólicos es la estimación precisa de la capacidad de generación energética a partir del recurso del viento. En Ecuador, la falta de metodologías adecuadas para evaluar estos proyectos ha llevado a la instalación de sistemas con criterios simplificados, sin considerar adecuadamente las fluctuaciones de la velocidad del viento. Esto puede derivar en una selección ineficiente de la capacidad instalada, afectando el rendimiento del sistema...
Guadua angustifolia es nativa de Ecuador, crece de manera natural formando manchas y bordeando cauces hídricos; sin embargo, se han realizado escazas investigaciones sobre el manejo silvicultural de esta especie, sobre todo en lo que respecta a sus fenotipos y fertilización El objetivo general fue evaluar el crecimiento inicial de tres fenotipos de bambú Guadua angustifolia con fertilización química y orgánica, en la zona de Intag: se planteó como específicos a) determinar la adaptabilidad de...
La identificación de hongos de suelo es importante dentro del estudio de la biodiversidad fúngica y en el manejo más sostenible en agroecosistemas. Sin embargo, existen pocas investigaciones que indiquen la manera factible de estudiarlos de acuerdo a sus componentes. El objetivo de este trabajo fue evaluar la diversidad de hongos en diferentes agroecosistemas: natural, convencional y agroecológico. Se utilizó un sistema de muestreo en Zig-Zag para recolectar muestras de suelo, en las cuales s...
Los suplementos alimenticios juegan un papel importante en la nutrición y desarrollo de colmenas de abeja (Apis mellifera L.). ayudando a soportar temporadas de sequía en donde, existen deficiencias nutricionales a causa de la escasez de alimento, lo que, ocasiona pérdidas completas de colmenas, por ende, pérdidas económicas para pequeños apicultores. La presente investigación se realizó con el fin de evaluar dos suplementos nutricionales para promover el desarrollo de colmenas, a través de l...
La producción de Rosa sp. en Ecuador enfrenta desafíos por pH edáfico subóptimo, limitando la asimilación de nutrientes y el vigor. Adicionalmente, la presión fitosanitaria y la búsqueda de rentabilidad demandan estrategias agronómicas eficaces. Por ello, la presente investigación tuvo como objetivo fundamental determinar el efecto de la aplicación de hidróxido de calcio (Ca(OH)2) en diversos parámetros agronómicos y económicos de la variedad Explorer. Para lo cual, se implementó un diseño de...
El estudio realizado en la Unidad Educativa Antonio Ante aborda la relación entre la salud ocupacional de los docentes y el síndrome de burnout, enfatizando la importancia de identificar y gestionar los factores de riesgo que afectan su bienestar. La investigación destaca que muchos docentes presentan altos niveles de burnout, lo cual impacta tanto en su salud personal como en la calidad de la enseñanza y el rendimiento de los estudiantes. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica exha...
Este trabajo de investigación se centra en analizar la resiliencia y adaptación a la vida universitaria de los estudiantes foráneos de los primeros niveles de las carreras de psicopedagogía y publicidad de la Universidad Técnica del Norte, comprendiendo los factores que influyen en su integración y bienestar. Mediante un estudio con enfoque cuantitativo de tipo transversal, en la que se examina los niveles de resiliencia y su impacto en la adaptación académica, social y emocional de los estud...
El motivo principal de la realización de este estudio radica en la comprensión de la motivación y cómo puede influir en el proceso de aprendizaje en estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Antonio Ante para proporcionar diferentes perspectivas sobre las estrategias de retroalimentación aplicadas en el aula. El objetivo general de esta investigación es caracterizar la efectividad de la retroalimentación para mejorar la motivación de los estudiantes en L2, identificando los diferente...
La presente investigación muestra un estudio que analiza la frecuencia de la práctica de la gimnasia y el mantenimiento de la movilidad en el Hogar de Ancianos Susana Mancheno de Pinto, en Otavalo. El envejecimiento trae consigo desafíos funcionales y emocionales. En este centro gerontológico se identificó que la escasa práctica de ejercicios físicos de los adultos mayores representa un riesgo para su salud y autonomía. El enfoque del estudio es de carácter cuantitativo – descriptivo, se empl...
En el Ecuador, el entorno empresarial es dinámico y requiere de constantes ajustes, modificaciones, que permitan optimizar los recursos disponibles para garantizar rendimientos que den sostenibilidad y proyección futura. En este sentido, contar con información de su contexto, es fundamental para conseguirlo en vista de que se puede encaminar de mejor manera a la organización a través de una adecuada toma de decisiones. Iniciamos la obra con la presentación de los aspectos metodológicos de la...
La presente investigación tiene como propósito la elaboración de un manual de ejercicios básicos para la enseñanza de los fundamentos técnicos ofensivos del fútbol en las clases de educación física de los terceros años de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa 17 de Julio. Para ello, se empleó un enfoque cualitativocuantitativo, con técnicas como la revisión bibliográfica, la investigación de campo y la observación directa, con el fin de identificar las principales dificultades...
En este estudio de tipo transversal relacional, cuyo diseño es observacional. Se ha centrado en investigar al queratoacantoma (QTA) como una neoplasia queratinocítica de crecimiento acelerado, catalogada entre el límite de las lesiones benignas y malignas, aunque su etiología no es clara, existen distintas teorías que apuntan hacia los antecedentes de fotoexposión crónica a la luz ultravioleta del sol, en cuanto a factores de riesgo el QTA se asume como una entidad patológica multifactorial. ...
Los lagos andinos ecuatoriales son esenciales para el consumo humano, la pesca y la agricultura, pero se enfrentan a amenazas debido al cambio climático. La investigación sobre estos ecosistemas se ve limitada por la escasez de estudios limnológicos. Este estudio se centró en la laguna de El Voladero, en el norte de Ecuador, y analizó parámetros fisicoquímicos y biológicos para determinar su estado trófico. Se caracterizaron las condiciones climáticas, morfológicas, físicas y químicas, así co...
El síndrome del túnel carpiano es una neuropatía por atrapamiento común en docentes debido a movimientos repetitivos y posturas inadecuadas, afectando su desempeño y continuidad laboral. Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia del STC y su relación con el ausentismo en los docentes de la Institución Dr. Teodoro Alvarado Olea. Se realizó una investigación cuantitativa, descriptiva y correlacional en una muestra de 28 docentes, aplicando el Cuestionario de Boston Carpal Tunnel...
Los productores de manzanas de pequeña escala utilizan métodos de clasificación tradicionales, generalmente utilizando sus sentidos, para determinar la categoría a la que pertenece cada manzana. Al clasificar las frutas usando estos métodos, suelen ocurrir errores de apreciación. Esto perjudica a los productores, ya que no pueden ingresar sus productos en supermercados porque no cumplen con los requerimientos establecidos. Dado lo anterior, se planteó una solución que consiste en el diseño y ...
Esta investigación analiza el nivel de resiliencia y adaptación a la vida universitaria en estudiantes foráneos de los primeros semestres de las carreras de Enfermería y Medicina de la Universidad Técnica del Norte, utilizando un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo correlacional. El estudio se efectuó con una muestra de 67 estudiantes foráneos, siendo evaluados con el Cuestionario de Adaptación del estudiante a la Universidad (SACQ) con la versión adaptada y abreviada de su versión o...
This is a default installation of DSpace!
It can be extensively configured by installing modified JSPs, and altering the site configuration.
Communities in DSpace
Choose a community to browse its collections.
Discover
- 4 Beltrán Urvina, Ligia Isabel
- 4 Cadena Povea, Henry Rafael
- 4 Carrascal Albán, Adriano Ramiro
- 4 Doria De La Terga, Eugenio Víctor
- 4 Dávila Pullas, Lorena Marivel
- 4 Echeverría Almeida, José
- 4 García Rodríguez, Yahiris
- 4 Guevara Betancourt, Sandra Mariana
- 4 Guevara Vega, Cathy Pamela
- 4 Guzmán Cevallos, Rosa Carolina
- . < previous next >
- 735 IBARRA
- 620 ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
- 615 CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
- 530 PROVINCIA DE IMBABURA
- 498 SALUD
- 458 APRENDIZAJE
- 435 ENFERMERÍA
- 395 TURISMO
- 322 CIUDAD DE IBARRA
- 304 EDUCACIÓN
- . next >
- 7603 2020 - 2026
- 9391 2010 - 2019