
|
- Repositorio Digital Universidad Técnica del Norte
DSpace is Live
Welcome to our digital repository of My University research!
More exciting news to appear here.
Recent Submissions
El estudio examina la gamificación como estrategia pedagógica para mejorar las destrezas orales en inglés entre alumnos de octavo curso. La investigación aborda cuestiones como la falta de fluidez, confianza y pronunciación de los estudiantes debido al uso limitado de técnicas de enseñanza interactivas y motivadoras. Se utilizó un diseño de investigación de métodos mixtos que incluía observaciones, entrevistas y encuestas para recopilar datos cualitativos y cuantitativos sobre las percepcione...
Esta investigación se centró en el uso de recursos digitales como una herramienta clave para ampliar el vocabulario en segunda lengua (L2) en el Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe (CECIB) “Patricio Espinoza Bermeo”. El objetivo principal fue analizar el rol de estos recursos en la facilitación del aprendizaje del vocabulario en L2, así como su impacto en los estudiantes de la institución. Se buscó determinar en qué medida el uso de herramientas digitales puede contribuir a un...
El cultivo de rosas es el más importante en el sector ornamental, Ecuador como el segundo país más importante en exportaciones de rosas, y las fincas siempre buscando nuevas estrategias de producción. Conlleva, al objetivo de este estudio fue evaluar el enraizamiento utilizando diversos sustratos y preparados de estimulantes de raíz, para luego determinar cuál de los tratamientos posee patrones de calidad. Para esto se estableció un diseño en bloques completo al azar con 45 unidades experimen...
El presente trabajo plantea un sistema de monitoreo para predecir el riesgo de desbordamiento del río Cosanga en la Parroquia de Cosanga, mediante el uso de sensores IoT, comunicación inalámbrica y lógica difusa. El objetivo principal del sistema de monitoreo es prevenir riesgos y reducir gastos relacionados a los desastres naturales, proporcionando una respuesta adecuada ante posibles desastres naturales. Como resultado, esta solución proporciona una herramienta tecnológica innovadora para l...
El presente trabajo de titulación propone el diseño e implementación de un sistema inteligente de entrenamiento para monitorear sesiones de Taekwondo. Este dispositivo está orientado a optimizar la evaluación técnica de las patadas ejecutadas mediante el uso de sensores físicos, retroalimentación visual y generación de reportes. El sistema está conformado por tres sensores de fuerza FSR 402, dispuestos de forma triangular dentro de un pateador de precisión. Para el circuito de recopilación de...
El presente proyecto de titulación desarrolla un "Plan de marketing Turístico para la hostería San Jorge, la cual se encuentra dentro de la comuna de San Francisco, cantón Urcuquí, provincia de Imbabura". Este análisis surge de la clara necesidad de fortalecer la presencia y competitividad del complejo termal dentro de la segmentación de mercado turístico local y nacional, la cual aprovecha su ubicación geográfica con su entorno natural privilegiado y al mismo tiempo forma parte primordial de...
La investigación tuvo como objetivo determinar el tipo de estrategias de actividades físico- recreativas para el uso adecuado del tiempo libre en niños de 11-12 años del club de fútbol UTN. La metodología empleada fue de enfoque mixto, combinando los aspectos cualitativos y cuantitativos para una comprensión holística del fenómeno. Se optó por un diseño no experimental de tipo descriptivo, lo cual permitió observar y analizar las características sin llegar a manipular las variables, donde se ...
El tema de la discapacidad y sus implicaciones sociales ha cobrado gran importancia durante los últimos años, esto gracias a los esfuerzos de organizaciones sociales y colectivos que abogan por un nuevo abordaje del tema a partir de la inclusión. La presente investigación se centra en analizar su relación, con los medios de comunicación, a partir del estudio de la representación de las personas con discapacidad en los medios de la provincia de Imbabura, entendiendo su influencia sobre la opin...
Este estudio explora las barreras comunicacionales que dificultan la inclusión educativa y social de los estudiantes con discapacidad auditiva en la Unidad Educativa “28 de Abril” durante el periodo 2024-2025. La investigación se desarrolló con el objetivo de identificar las principales barreras comunicacionales desde la perspectiva de estudiantes con y sin discapacidad auditiva, docentes y padres de familia. Se aplicó un enfoque cualitativo-descriptivo, con diseño no experimental y transvers...
El desarrollo de la expresión oral es un reto importante tanto para los estudiantes como para los profesores de inglés como lengua extranjera (EFL) debido a diversos factores como la limitada exposición al idioma, la falta de motivación y la metodología centrada en la gramática. El objetivo de este estudio es determinar el Storytelling como estrategia para fortalecer la expresión oral en estudiantes de noveno grado del Colegio Jacinto Collahuazo. La investigación fue de tipo mixto dirigida a ...
La presente investigación examinó el uso de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo (EAC) para potencializar las habilidades de comunicación oral en los estudiantes de 2do BGU en el Colegio Nuestra Señora de Fátima en la ciudad de Ibarra. Se sugirió determinar el estado actual de la producción oral, las dificultades que enfrentan los profesores y los estudiantes, los enfoques pedagógicos utilizados en clase y apoyar la oportunidad de diseñar una guía didáctica basada en Estrategias de Aprendiz...
Este estudio se centra en la ramificación de los influencers dentro de la conducta de adolescentes, un fenómeno preocupante en el ámbito escolar, pues, la influencia de figuras públicas a través de redes sociales está moldeando considerablemente las percepciones y decisiones de los adolescentes, lo que podría limitar su capacidad para cuestionar y analizar el constante bombardeo de información. La adopción de estilos de vida y modas promovidas por influencers puede tener repercusiones a largo...
La investigación abordó la problemática de la contaminación ambiental, el consumo de combustible y las emisiones de CO2 generadas por la flota de taxis en el cantón Cayambe. El objetivo general consistió en desarrollar una metodología que permitiera estimar las emisiones de CO2 a partir del consumo de combustibles, basándose en el enfoque Top-Down. Para ello, el proceso investigativo se dividió en varias etapas, cada una con actividades específicas orientadas a recolectar información sobre la...
La presente investigación abordó el problema de la elevada incidencia de infecciones respiratorias agudas (IRAs) en adultos mayores, las cuales son la principal causa de morbilidad en esta población de la comunidad de Rumilarka, San Juan de Ilumán, donde se evidencian limitaciones en los conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) frente a la prevención y manejo de estas patologías, a pesar de la coexistencia de saberes tradicionales y medicina occidental. El objetivo general fue identificar l...
Ibarra Vibra: Un Collage Digital con Sabor y Tradición documenta un proyecto artístico que promueve la herencia cultural de Ibarra mediante videos collage digitales para TikTok e Instagram, evaluando su eficacia para conectar con la Generación Z. La obra destaca los helados de paila y la Cacería del Zorro, creando narrativas visuales que fortalecen la identidad local. Helados de Paila: Un Legado Congelado narra la tradición desde Rosalía Suárez en 1896 hasta Momalía en 2021, mediante animacio...
Este proyecto no solo plantea una propuesta artística crítica y simbólica, sino que también abre posibilidades concretas para la sostenibilidad económica a nivel local. Al emplear la totora, una fibra natural abundante en Imbabura como soporte pictórico, la obra revaloriza un material tradicional que puede convertirse en recurso productivo para comunidades indígenas. Esta reactivación cultural tiene el potencial de fomentar economías creativas mediante talleres, residencias, venta de obras y ...
El presente trabajo realizado tuvo como objetivo diseñar un plan de negocio para la implementación de un centro de comercialización de repuestos automotrices para vehículos chinos en la ciudad de Ibarra. Se logró identificar mediante una caracterización que la implementación del proyecto tendrá una buena acogida en la ciudad, puesto que se cuenta con un alto índice de crecimiento del parque automotor cifras que fueron remitidas por el INEC y otras fuentes, referente al número de vehículos del...
En el Presente trabajo de titulación se describe el desarrollado un sistema embebido para la clasificación del grano de chocho a través de visión artificial, con el propósito de mejorar la selección del grano de chocho postcosecha y de esta manera optimizar el proceso de selección del grano. Este presente proyecto propone el diseño de un sistema embebido de bajo costo para la clasificación del grano de Lupinus Mutabilis Sweet (chocho), basado en técnicas de visión artificial y aprendizaje pro...
Esta investigación desarrolla un sistema inteligente para el cultivo de plantas medicinales bajo condiciones indoor, enfocado en las especies de albahaca (Ocimum basilicum) y orégano (Origanum vulgare), en el cantón Antonio Ante. El objetivo principal fue implementar una solución tecnológica que permita optimizar las condiciones de cultivo mediante el uso de redes de sensores inalámbricos (WSN) e inteligencia artificial, mejorando así la productividad, el estado sanitario de las plantas y el ...
This is a default installation of DSpace!
It can be extensively configured by installing modified JSPs, and altering the site configuration.
Communities in DSpace
Choose a community to browse its collections.
Discover
- 6 Acosta Paredes, Virna Isabel
- 6 Basantes-Andrade, Andrea
- 6 Castillo Andrade, Rocío Elizabeth
- 6 Cevallos Calapi, Raúl Clemente
- 6 Posso Astudillo, Ángela Mikaela
- 6 Vaca Orellana, Cristina Fernanda
- 6 Vallejos Orbe, Henry Marcelo
- 5 Aguirre Mejía, Patricia Marlene
- 5 Almeida Vargas, Carlos Israel
- 5 Baquero Cadena, Silvia Marcela
- . < previous next >
- 735 IBARRA
- 620 ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
- 615 CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
- 530 PROVINCIA DE IMBABURA
- 498 SALUD
- 461 APRENDIZAJE
- 435 ENFERMERÍA
- 396 TURISMO
- 322 CIUDAD DE IBARRA
- 305 EDUCACIÓN
- . next >
- 7729 2020 - 2025
- 9391 2010 - 2019